Moda en Tallas Grandes

Moda en Tallas Grandes

Estamos cansados de buscar por tiendas y por páginas web ropa de nuestra talla sin éxito. ¿A quién no le gusta ir de compras? Nos encanta que nos dejen paquetes en el buzón con la ropa que hemos comprado. ¿Por qué toda la ropa de tallas grandes es simple, aburrida y atemporal? La respuesta es muy sencilla:

La sociedad.

Nuestra sociedad ha hecho que tanto los fabricantes de ropa, como los propios consumidores, desechen automáticamente las tallas grandes, los cuerpos voluminosos y las curvas. Tenemos una idea de belleza de persona delgada, cuerpos rectos y preferiblemente poco voluptuosos. Esto no ha sido siempre así, pero de igual forma, tampoco es una moda tener curvas, tener pecho o ser una persona grande. La moda no es el cuerpo, la moda es la prenda.

Por suerte, cada vez vamos cambiando más ese pensamiento general, aunque está siendo difícil, los XXL somos más valientes, nos atrevemos a pensar, a sacar nuestra personalidad con la forma de vestir, a dejar la ropa aburrida en último cajón del armario y a vestirnos como nos da la gana. Estamos retando a la moda, estamos echándole cara a los diseñadores y a las tendencias para decir: ¡Queremos ropa bonita y atrevida! Y todas esas personas que critican, que no ven con buenos ojos las tallas grades están callando sus bocas al ver que por fin, la sociedad acepta la moda grande.

¿Quién determina qué puede ponerse una persona XXL? Él o ella misma. Nadie, nadie es dueño de la estética o los gustos de otras personas. Lo elegante que vayas, lo guapo que te veas o lo apropiado de tu atuendo lo eliges TÚ. No hay nada que esté más “a la moda” que ser uno mismo.

Desde hace unos años, no tantos cómo nos gustaría, vemos que cada vez más tiendas incluyen tallas grandes en las nuevas colecciones, generalmente con algunos retoques pero lo más parecido posible al resto de tallas. Nunca encontraremos todas las prendas, pero sí una selección de ellas. El problema está en que las tiendas de ropa convencionales consideran que la talla 46 es la mayor que nos pueden vender, esto se traduce a una XXL en algunos casos. De hecho, el porcentaje de prendas que llegan a esta talla es muy pequeño, puesto que la gran mayoría no pasa de la L (talla 42). Esto cambia un poco en el gran mundo de internet. Cada vez encontramos más webs de moda, más tiendas online que han añadido a su catálogo la sección “curvy” para mujeres o la sección “chicos grandes” para hombre. Estas webs fabrican ropa de todo tipo y por norma general llegan hasta la 3-4XL pudiendo llegar a más por encargo o a medida. Poco a poco la moda se va transformando en algo al alcance de cualquier cuerpo, nos está costando mucho trabajo pero sabemos que lo conseguiremos.

Apostando por el concepto «personas».

Nos encontramos a menudo diferenciación entre géneros, lo cual es cultural. Es decir, la moda femenina va transformándose y poco a poco, como hemos comentado anteriormente, estamos consiguiendo darle voz a esas tallas grandes, a esos cuerpos voluminosos pero no vemos el mismo avance en la ropa masculina. Si un chico de talla grande busca ropa encuentra muy pocos estilos a su disposición, y queremos cambiar eso radicalmente. ¿Es que los gordos no visten de colores bonitos según la sociedad? Ya hemos conseguido que la ropa de mujer evolucione, hemos conseguido la moda oversize, la moda curvy e incluso, la moda atrevida para chicas grandes. Ahora es el momento de diversificar y olvidarnos del estereotipo masculino/femenino. Nuestro concepto es totalmente unisex porque pretendemos llegar todo el mundo, se sienta hombre, mujer o lo que quiera ser. Estamos aprendiendo que el sexo con el que naces y el género con el que te identificas no siempre tienen que ir de la mano. Por ello, nosotros no le ponemos etiquetas a las personas, nosotros creamos estilo para todos los seres humanos. Sí, seres humanos, ni hombres, ni mujeres, sólo personas.

Tenemos una convicción clara: todos debemos tener las mismas oportunidades y con la ropa no puede ser menos. ¡No a la gordofobia!

¿No sabes qué es la gordofibia? Pues yo te lo cuento.

Es un término que aún no existe oficialmente por la RAE pero que cada vez está más extendido en la sociedad. Básicamente, la gordofobia es la humillación, discriminación o exclusión de las personas con un peso y cuerpo no aceptado por la sociedad: los gordos. Nos encontramos más y más denuncias contra la gordofobia. Podemos encontrar libros, perfiles en redes sociales y artículos hablando de este término y de cómo erradicarlo.

Hace unos años se creó la iniciativa “Stop Gordofibia” en las redes, principalmente buscaba unir a personas gordas y dar visibilidad a los problemas sociales con los que se enfrentaban diariamente. Problemas como discriminación, desprecio y burlas. Seguro que has oído eso de: con lo guapa/o que es, es una pena que esté gorda/o. Pues queridos amigos, eso es GORDOFOBIA.

«Me he pasado la vida temiendo que me llamen gorda» – Megan Crabbe.

Muchas personas de tallas grandes han sufrido acoso o discriminación, incluso en sus círculos más cercanos por este motivo, al que por fin se le ha puesto nombre. Práctica que ha llevado a crear personas con problemas psicológicos, depresiones y una serie de trastornos principalmente por culpa de la sociedad. Somos humanos, siempre nos ha importado el qué dirán y este es un claro ejemplo de cómo la crueldad humana y las opiniones innecesarias pueden acarrear serias consecuencias.

Cambiemos el mundo.

Eso es lo que nos proponemos aquí, cambiar el mundo, cambiar la forma de ver a las personas XXL, cambiar la moda y destrozar los estereotipos a golpe de valentía. No queremos que nadie nos menosprecie, que nadie nos discrimine por nuestra talla de ropa. Y por supuesto queremos vestir como nos dé la gana.

¿Te gustan las camisas atrevidas? Úsalas.

¿Te gustan los colores llamativos? Póntelos.

¿Te gustan los estampados? Adelante.

En AfroGorrión decimos NO A LA GORDOFOBIA de la mejor manera posible, siendo nosotros mismos y dejando que el mundo vea lo bellos que somos por por fuera, pero sobre todo por dentro. Que nadie te diga cómo debes vestir, cómo debes actuar o cómo debes pensar por ser gordo.

Y que quede claro: No tenemos que esconder nuestro cuerpo, tenemos que querernos tal y como somos.

Por María R. Noa

¿Por qué no le echas un vistazo a nuestra Tienda ?